LA EVALUACION DE LA GESTION DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO
A cuatro meses de su asunción, el 41% de los montevideanos aprueba el desempeño de Mario Bergara como Intendente y el 39% lo desaprueba. Un 6% adicional ni aprueba ni desaprueba, y el 11% no tiene opinión.
Las opiniones, como ocurre con la evaluación del Presidente Orsi a nivel nacional, están muy polarizadas políticamente. Entre los votantes del Frente Amplio 67% aprueba y sólo 18% desaprueba la gestión de Bergara. Entre los votantes de la Coalición 59% desaprueba y 21% aprueba. La gente más alejada de la política, los que votaron en blanco o no recuerdan su voto,es la que menos opina: 25% no tiene opinión y un 13% adicional ni aprueba ni desaprueba. Entre quienes opinan, sin embargo, más del doble desaprueba que aprueba.
Montevideo es un departamento muy diverso, y los juicios del desempeño del intendente también difieren. En la zona costera, de Av. Italia al sur el balance de opiniones es negativo: más residentes desaprueba (43%) que aprueban (36%). En la zona central de la ciudad el balance es netamente positivo: 52% de aprobación contra 31% de desaprobación. En el resto del departamento las opiniones están muy divididas: 39% aprueba, 40% desaprueba.
Al comparar los primeros meses de los intendentes de este siglo, se observa que hubo cuatro gestiones que a esta altura recibían una evaluación más positiva: la mejor evaluada era la de Carolina Cosse, con 55% de juicios positivos, apenas por arriba de Arana, Martínez y Ehrlich con 53, 52 y 51%de aprobación respectivamente. Bergara se ubica quinto, claramente por encima de Ana Olivera, pero 10 puntos por debajo de Ehrlich.
La evaluación de la gestión de Bergara es similar a la que obtiene el Presidente Orsi a nivel del conjunto del país. En ambos casos se observa una polarización político partidaria muy fuerte, más que la que solía existir al inicio de los gobiernos anteriores. Es difícil pronosticar cómo evolucionarán las gestiones –y la evaluación de la ciudadanía sobre esas gestiones.
La encuesta
Esta nota presenta los resultados de una encuesta nacional telefónica (a teléfonos fijos y celulares) de CIFRA en todo el país: 801 entrevistados entre los días 24 de octubre y 3 de noviembre de 2025.
En esta nota se analizan los datos de los residentes de Montevideo, 350 casos.
El universo representado por la muestra es la población mayor de 18 años, con acceso a teléfono fijo o celular en todo el país (urbano y rural).
Los encuestados son seleccionados mediante un enfoque de muestreo probabilístico aplicando en una segunda etapa una estratificación según regiones del país y zonas específicas de Montevideo y cuotas de sexo y edad ajustadas para reflejar su prevalencia en la población nacional, tomando como marco de referencia la Encuesta Continua de Hogares de 2023 del Instituto Nacional de Estadística. Se realizan ponderaciones adicionales según características sociodemográficas y voto en elecciones anteriores de los encuestados. El margen de error máximo esperado para un 95% de confianza de los datos de Montevideo es aproximadamente 5,2 puntos porcentuales en más o en menos (+/- 5,2).
El texto de la pregunta formulada a los encuestados es el siguiente:
- ¿Aprueba o desaprueba el desempeño de Mario Bergara como intendente de Montevideo?
La encuesta es multicliente, y financiada por empresas públicas y privadas, partidos políticos, organismos del Estado y organizaciones internacionales. La información relevada se compara con datos de encuestas anteriores, con características técnicas similares, realizadas por CIFRA.
