Continúa descenso de aprobación de Vázquez
16 de noviembre de 2015
CONTINÚA DESCENSO DE APROBACIÓN DE LA GESTION DE VÁZQUEZ
Actualmente, sólo el 35% de los uruguayos aprueba de la gestión de Tabaré Vázquez como presidente. Una mayoría relativa de 40% desaprueba de su gestión, y un 25% ni aprueba ni desaprueba o no manifiesta opinión.
La gestión de Vázquez sigue siendo mejor evaluada que la de otros presidentes de la región, pero esta es la primera vez que en las encuestas de CIFRA un presidente del Frente Amplio recibe más juicios críticos que aprobaciones. El punto más bajo de la presidencia anterior, la de Mujica, fue en julio de 2011, cuando recibía la misma proporción de aprobaciones que de desaprobaciones (39% cada una).
Si se observa la tendencia de los últimos meses, el porcentaje que aprueba la gestión del Presidente Vázquez ha descendido, de 51% en julio a 40% en setiembre y ahora a 35%. La proporción que desaprueba su desempeño ha subido de 20% en julio a 38% en setiembre, y ahora se ubica en el 40% del total de uruguayos.
Hay una noticia mala para Vázquez y una buena. La mala es que sigue bajando el número de uruguayos que está satisfecho con cómo está gestionando el gobierno. La buena es que la velocidad de la caída se ha frenado mucho. De julio a setiembre el porcentaje de aprobación cayó 11 puntos, mientras que de setiembre a noviembre la caída fue de 5 puntos. Si se observan las desaprobaciones, la desaceleración es aún más marcada: aumentaron 18 puntos entre julio y setiembre y sólo 2 puntos entre setiembre y noviembre.
Como casi siempre que se pregunta por temas políticos, las inclinaciones partidarias pesan. Entre quienes votaron al Frente Amplio un año atrás, el 59% aprueba la gestión de Tabaré Vázquez y sólo el 19% desaprueba. La mitad de los colorados y casi dos de cada tres blancos desaprueban el desempeño del presidente.
Aunque la aprobación actual es históricamente baja para un presidente frenteamplista, Tabaré Vázquez aún tiene un capital: su popularidad personal. Vázquez despierta bastantes más simpatías que aprobación a su gestión: 35% aprueba su desempeño pero el 50% expresa simpatía hacia Vázquez.
La diferencia entre la evaluación de la gestión y la popularidad personal sugiere que al menos parte de la población considera que el presidente no se está desempeñando bien por factores ajenos a su control. Según la mitad de los uruguayos que sigue depositando confianza en la persona, Vázquez “hace lo que puede” en una situación complicada. Sin embargo, ese capital personal no es infinito, y otros presidentes uruguayos han experimentado bruscas caídas de las que no se recuperaron. En estos últimos dos meses el gobierno ha logrado, al menos, frenar el ritmo de la caída. Todavía puede revertirla, pero para ello tiene que empezar a mostrar resultados que convenzan a los uruguayos.
La encuesta: Esta nota presenta los resultados de una encuesta nacional telefónica de CIFRA en todo el país: 703 entrevistados en sus hogares entre los días 31 de octubre y 9 de noviembre de 2015. La muestra es probabilística y el margen de error máximo esperado para un 95% de confianza es aproximadamente 3,7 puntos porcentuales en más o en menos (+/- 3,3). El texto de la pregunta formulada a los encuestados es el siguiente:
-
¿Aprueba o desaprueba la forma en que Tabaré Vázquez se está desempeñando como presidente?
-
¿Tabaré Vázquez le despierta simpatía o antipatía?