Encuestas
- Al público en general
- A públicos específicos (por ejemplo, consumidores de ciertos productos o servicios, jóvenes, personas de un sector de ingresos, personas que viven en un área, barrio o localidad, etc.)
- A los miembros o funcionarios de una organización determinada (empresas, instituciones del estado, organizaciones sin fines de lucro, etc.)
- A líderes de opinión (periodistas, políticos, gerentes de empresas grandes, líderes sindicales)
Las encuestas pueden ser:
- En hogares, cara a cara [link a Características de las encuestas regulares de CIFRA]
- Telefónicas [link a CATI]
- Coincidentales, en lugares específicos (el lugar de trabajo, comercios, áreas de circulación masiva, etc.)
- Encuestas on line, en redes sociales, etc.
Cuando se requieren encuestas dirigidas al público en general, se puede emplear un estudio destinado exclusivamente a esos efectos, o se puede incluir un módulo de preguntas en las encuestas regulares de CIFRA («ómnibus») de frecuencia mensual. Esta última modalidad produce menos cantidad de información, pero a un costo final considerablemente más bajo.
Desk Research
- Análisis estadístico de datos ya existentes
- Relevamiento de información de diferentes fuentes (consultas a expertos, análisis de documentos técnicos, relevamiento de las agendas de los medios, estudio de prensa, etc.)
- Reprocesamiento de bases de datos propias
- Reprocesamiento de datos de un cliente