En esta área CIFRA realiza:
- Estudios pre-lanzamiento de nuevos productos, midiendo su receptividad potencial entre los consumidores (¿el nuevo producto es atractivo? ¿para quiénes? ¿dónde debería ofrecerse y a qué precio?)
- Análisis del posicionamiento de productos y marcas entre los consumidores (¿la marca/el producto “es conocido”? ¿“es bueno”? ¿lo compra regularmente? ¿lo recomendaría? ¿cuáles son las fortalezas y debilidades?)
- Medición y análisis de los factores que generan la lealtad de marca, y de los factores que pueden conducir al cambio de marca (¿cómo se vincula el usuario/comprador con el producto-servicio? ¿cuáles son principales satisfactores/inhibidores para la compra? ¿por qué un producto de calidad pierde clientes? ¿qué hay que ofrecer para generar lealtad del consumidor?)
- Estudios de imagen de empresas, entre el público en general y también en públicos específicos (los usuarios de un servicio, los clientes de un banco, los socios de un club)
- Estudios de hábitos del público y de tendencias (identificación de grupos innovadores y seguidores, cambios en los hábitos de consumo, de esparcimiento y uso del tiempo libre, uso de tecnologías, uso del dinero, de cuidado de la salud), confianza de los consumidores
- Estudios de comportamiento de consumidores (qué productos/marcas compran, quiénes compran, dónde compran, con qué frecuencia, por qué compran/dejan de comprar, formas de pago, canales de compra)
- Evaluación de servicios desde la perspectiva del cliente (adecuación de espacios, procesos y modos de atención)
- Análisis de efectividad de campañas publicitarias pre- y pos-lanzamiento (cuáles son los mensajes más adecuados, canales, públicos; quiénes vieron la campaña, qué entendieron del mensaje, cuánto influyó en las ventas)
- Investigación sobre las preferencias y hábitos del público en materia de exposición a y uso de medios (radio, TV, prensa escrita, internet)